
Uno de los principales logros de los nutricionistas es la dieta del tipo de sangre. Cada uno de nosotros quiere ser dueño de una figura hermosa y esbelta. Para lograrlo, algunas mujeres recurren a las medidas más radicales: realizan largas y agotadoras huelgas de hambre, comiendo sólo unas pocas hojas de lechuga durante todo el día.
Ahora bien, esto es completamente innecesario, ya que la dietética moderna es capaz de obrar milagros. Simplemente aprenda los principales secretos de una nutrición adecuada. Gracias a esto, ya no necesitarás controlar constantemente tu peso.
La principal ventaja del sistema de nutrición del tipo de sangre es que no es necesario limitarse en la ingesta de alimentos. No es necesario contar calorías ni controlar constantemente su peso. Simplemente excluye algunos alimentos de tu dieta y poco a poco el peso irá disminuyendo. Esta dieta se basa en los grupos sanguíneos.
La investigación del especialista James D'Amado demostró que todos los productos alimenticios, según su combinación con los grupos sanguíneos, se dividen en nocivos, beneficiosos y neutros. En otras palabras, diferentes personas que consumen el mismo alimento pueden producir resultados diferentes. Algunas personas empiezan a perder kilos de más y otras empiezan a ganarlos. La propia naturaleza dicta qué alimentos son beneficiosos para el ser humano y cuáles son perjudiciales.
Dieta del tipo de sangre: alimentos permitidos
Como resultado de estudios clínicos, se encontró que las personas con diferentes grupos sanguíneos tienen sus propias preferencias alimentarias.
- El primer grupo puede denominarse "cazadores".. Este grupo sanguíneo es el más antiguo. Según la mayoría de los científicos, del primer grupo descendió el resto como resultado del desarrollo evolutivo. Aproximadamente el 34 por ciento de la población mundial son portadores del primer grupo sanguíneo. Según los consejos de los nutricionistas, los “cazadores” deben consumir alimentos ricos en proteínas (estamos hablando de pescado, cualquier carne excepto cerdo, verduras y mariscos). Además, es necesario incluir en la dieta frutas (no ácidas), pan de centeno y algunas verduras. Los productos de trigo y cereales (excepto el trigo sarraceno) deben consumirse al mínimo.
- Los representantes del segundo grupo son los "agricultores".. Estas personas se adaptan bien a las condiciones que los rodean. Se recomienda a los “agricultores” consumir proteínas de origen vegetal (por ejemplo, soja, diversos cereales y legumbres). El menú debe incluir verduras y frutas verdes (excepto cítricos y plátanos). También sería una buena idea consumir productos lácteos fermentados. El consumo de azúcar debe ser limitado.
- Los representantes del tercer grupo sanguíneo son "nómadas".. Este grupo surgió después de la migración de varias razas. Actualmente, alrededor del 20% de la población mundial tiene este tipo de sangre. Estas personas pueden tener una dieta variada, que incluya una variedad de cereales (excepto trigo), carne y productos lácteos, platos con huevos, así como frutas y verduras.
- Finalmente, los representantes del cuarto grupo son del “tipo mixto”. Este grupo surgió de la fusión de dos tipos de sangre (B y A). Actualmente es el más raro: sólo el siete por ciento de la población tiene el cuarto grupo. Los representantes del "tipo mixto" pueden comer platos de carne de conejo y pavo, pescado, leche y productos lácteos, nueces, diversos cereales (excepto trigo sarraceno), frutas y verduras.
Productos prohibidos
- "Cazadores" No se debe consumir repollo (excepto brócoli), carne de cerdo, productos de trigo y maíz, salsa de tomate, frutas cítricas, grandes cantidades de azúcar, platos de patatas y helados con nata.
- "Granjeros" Deberían limitarse a frutas cítricas, plátanos, mariscos, pollo, leche desnatada, pimientos y azúcar. Además, los alimentos prohibidos incluyen té muy fuerte, jugo de naranja y refrescos.
- "Nómadas" Se deben evitar el maíz, los tomates, las aceitunas, los mariscos, los platos de calabaza, el cerdo, el pollo, el trigo y los productos de trigo sarraceno.
- Representantes del cuarto grupo. Deben excluir de su dieta los mariscos (o consumirlos al mínimo), las frutas muy ácidas, las aceitunas, los platos de carnes rojas, las pipas de girasol y el trigo.
Dieta por tipo de sangre: menú de muestra
A continuación se muestra un ejemplo del menú de la semana, ordenado por tipo de sangre. Después de una semana, puede repetir la dieta y agregar platos similares a su dieta para variar. Con el tiempo, aprenderá a elegir los productos adecuados.
Menú para "cazadores"
Lunes:
En el desayuno puedes comer fruta (a tu gusto, a excepción de los cítricos) y té sin azúcares añadidos. El segundo desayuno puede consistir en zumo recién exprimido. El almuerzo consta de 300 g de sopa de verduras, 200 g de pescado frito o al horno, una manzana y té. Para el té de la tarde puedes beber té de hierbas. Se recomienda cenar con hígado frito (unos 200 g), unas rebanadas de pan de centeno, naranja y té.
Martes:
El desayuno consta de uvas (aproximadamente 150 g) y infusiones. Para el segundo desayuno puedes beber jugo. Para el almuerzo, deléitese con 300 g de sopa de verduras, un plato de carne (200 g) y una ensalada de verduras aderezada con aceite de oliva. Cenar con una ensalada de algas (150 g), un plato de pescado (en la misma cantidad), un trozo de pan (se puede untar con mantequilla) y tomar té.
Miércoles:
Para el desayuno, coma cualquier fruta con infusiones. El segundo desayuno puede consistir en un vaso de zumo natural. El almuerzo consistirá en sopa de verduras con carne (unos 250 g), carne frita (200 g), una rebanada de pan, ensalada de pepino y té. Para la cena, hervir 100 g de gambas (o preparar de otra forma), freír 200 g de calabacín y beber té sin añadir azúcar.
Cuarto día:
Para el desayuno, bebe leche y come un plátano. El segundo desayuno consistirá únicamente en infusiones. Para el almuerzo, prepare sopa de verduras (300 g) y tome un refrigerio con 250 g de requesón. La cena constará de 200 g de carne, ensalada con cualquier ingrediente (150 g), plátano y té.
Viernes:
El desayuno de este día debe consistir en cualquier fruta, infusión de hierbas y un trozo de pan untado con mantequilla. La segunda comida incluye un vaso de jugo. Para el almuerzo se pueden comer 300 g de sopa espesa con una rebanada de pan, calamares (200 g) y una ensalada de tomate picado aderezado con aceite de oliva. La cena consta de pescado al horno (150 g), ensalada de remolacha (unos 100 g) y té.
Sábado:
Para el desayuno, come unos huevos duros, una rebanada de pan con mantequilla y bebe té. La segunda comida consiste en un vaso de jugo. Para el almuerzo: unos 300 g de sopa de verduras, 150 g de plato de pescado y un trozo de pan. Un refrigerio puede ser una infusión de hierbas con una cucharada de miel. Puedes beber jugo. Para la cena, hierva la carne de pollo (unos 200 g), prepare una ensalada de pepino y tomate (unos 200 g) y beba té.
Día último:
Desayuna con frutas o bayas, bebe té. La segunda comida puede consistir en zumo (puede ser de verdura o de fruta). Almorzar con 250 g de sopa en puré, hígado frito (unos 200 g), ensalada de verduras aliñada con aceite de oliva y pan. Beba jugo como merienda. La cena consistirá en pescado frito (unos 200 g), ensalada (200 g) y té.
Menú para “granjeros” (según tipo de sangre)
Primer día:
Para el desayuno, coma queso (unos 100 g), cualquier fruta (excepto plátanos, cocos y cítricos) y beba té. El segundo desayuno puede consistir en un vaso de zumo de cereza. El almuerzo consta de sopa (unos 200 g), un plato de pescado (no se pueden utilizar arenque ni fletán en la preparación) por valor de 200 gy una manzana. Merienda: infusión de hierbas con miel. Cenar con leche fermentada (un vaso), ensalada de col (100 g es suficiente) y una rebanada de pan.
Martes:
Desayuna con un vaso de yogur o leche fermentada y una rebanada de pan con mantequilla. Para tu segundo desayuno, bebe jugo de piña. El almuerzo constará de 300 g de sopa y 100 g de ensalada de tomate. Después de un rato podrás tomar té. Para la cena, hierve 150 g de pescado y prepara una ensalada de algas. Es aceptable comer un trozo de pan.
Miércoles:
Desayuna con cualquier fruta y té. La segunda comida consistirá en zumo de zanahoria natural. Para el almuerzo, coma unos 300 g de sopa, una ensalada de verduras y una rebanada de pan de centeno. Merienda: un vaso de jugo (preferiblemente de cereza). La cena de este día se compone de 200 g de marisco, algas y uvas (100 g son suficientes).
Cuarto día:
Desayuna con leche y fruta. Para el segundo desayuno, puedes comer un poco de requesón y beber jugo. El almuerzo debe consistir en 200 g de papilla, sopa de verduras y té. Finalmente, para cenar, come una ensalada de verduras con calamares, un trozo de pan y bebe un vaso de kéfir.
Viernes:
Para el desayuno se puede beber un vaso de leche fermentada y comer pan untado con mantequilla. La segunda comida consiste en un vaso de zumo de zanahoria natural. Almuerzo: sopa espesa con frijoles (unos 300 g), pescado al horno (150 g) y una rebanada de pan. La cena consiste en requesón con yogur (unos 200 g), ensalada de verduras y una mezcla de bayas y frutas (unos 200 g).
Sexto día:
Para el desayuno, prepara huevos fritos con unos cuantos huevos, bebe café con nata (puedes añadir azúcar). La segunda comida puede incluir jugo de piña. Almuerza con 300 g de sopa de verduras, marisco (unos 200 g), un trozo de pan y té. Para la cena, hierva la carne de pollo (unos 150 g), prepare una ensalada de algas y champiñones.
Domingo:
Para el desayuno, coma cualquier fruta y beba té. Después de un tiempo, puedes beber jugo de manzana y zanahoria. Almorzar con gachas de arroz cocidas en leche (unos 200 g), la misma cantidad de verduras hervidas y una rebanada de pan. Toma un poco de té. Una merienda puede consistir en un vaso de zumo. La cena incluye 200 g de pescado frito, zanahorias coreanas y un poco de vino tinto.
Menú de muestra para personas con tipo de sangre 3
Primer día:
Desayuna con cualquier fruta y té sin azúcar. El segundo desayuno puede incluir zumo de uva. Para el almuerzo puedes preparar sopa de cereales (unos 300 ml), carne frita (unos 200 g), comer una manzana y beber té. Por la tarde conviene limitarse a las infusiones, y para cenar se puede comer una tortilla, 200 g de hígado frito, una naranja y una rebanada de pan.
Martes:
Para el desayuno puedes comer uvas (unos 200 g) y beber té. La segunda comida puede consistir en jugo de arándano con azúcar añadido. Almuerzo: sopa de verduras (unos 300 g), pescado al horno con salsa (150 g), ensalada de rábanos. Para la cena, sofreír la carne (unos 200 g) y preparar una ensalada de col aliñada con aceite de oliva (150 g). Bebe té con un trozo de pan.
Tercer día:
Desayuna con fruta y toma té con unas galletas. La segunda comida puede incluir un vaso de jugo de piña. El almuerzo de este día consiste en sopa con picatostes (unos 300 g de sopa), carne asada y ensalada verde. Cenar con 200 g de pescado hervido y un vaso de leche fermentada.
Jueves:
Para el desayuno, coma una ensalada de frutas (preferiblemente con yogur) y beba un vaso de té. Después de un rato podrás beber el jugo. Para el almuerzo, prepare sopa de verduras (unos 300 g) y tome un refrigerio con requesón (200 g). La merienda puede incluir jugo de repollo o zanahoria, y la cena puede incluir una ensalada con algas y papas, una rebanada de pan, un plátano y té.
Viernes:
Desayuna con cítricos y té. Para el segundo desayuno puedes beber jugo de uva. Se recomienda incluir en el almuerzo 250 g de sopa en puré, un trozo de pan, 200 g de pescado al horno, tomates y té. Para la cena, prepare una ensalada de verduras con carne de cangrejo, pescado y té.
Sexto día:
Desayuna con gachas de arroz cocidas con leche y un huevo. Toma un poco de té. Después de un tiempo, bebe jugo de arándano. Almuerce con sopa de verduras (unos 300 g), pescado hervido (unos 150 g) y té. Para la cena, coma 150 g de requesón, así como un guiso de verduras y carne (250 g).
Menú para grupo 4 personas
Primer día:
El desayuno consistirá en té verde sin azúcar y fruta, segundo desayuno: té de ginseng, almuerzo: puré de patatas con salsa de carne (300 g), tofu (100 g), infusión de hierbas, merienda: té verde con miel, cena: pescado hervido con salsa de tomate (200 g), un vaso de kéfir y pan.
Segundo día:
Desayuno - uvas, segunda comida - té con manzanilla, almuerzo - sopa de verduras (300 ml), pescado frito (200 g), pepino, té, cena - conejo hervido (200 g), coliflor, un trozo de pan.
Miércoles:
Desayuna con fruta y té y luego bebe la infusión de rosa mosqueta. El almuerzo debe consistir en sopa con patatas (250 g), conejo frito (200 g) y ensalada de rábanos. La cena incluye 200 g de arroz hervido y kéfir.
Jueves:
Desayuna con huevos revueltos, plátano y té verde. Después de un tiempo, bebe el jugo. Almuerce con sopa de verduras (unos 300 g), pescado al horno (200 g) y tomates. Para cenar, sofreír el cordero (200 g) y preparar la ensalada de col.
Viernes:
El desayuno consistirá en sándwiches con queso, la segunda comida consistirá en jugo de uva, el almuerzo incluirá sopa de champiñones (250 g), ensalada de verduras y pescado (unos 300 g), tomates, pan y té. Toma un refrigerio con una manzana y para la cena prepara 200 g de papilla con ensalada de remolacha.
Sexto día:
Desayuna con unos huevos duros y té verde. Come unos cacahuetes. Para el almuerzo, prepare sopa de verduras y frijoles (300 g), fría pescado (200 g) y beba kéfir. Coma una ensalada de verduras saludable para la cena.
Domingo:
El desayuno se compone de café y fruta, la segunda comida incluye un trozo de queso con té, el almuerzo consta de sopa de verduras (unos 300 g), pavo guisado y una rebanada de pan, la merienda incluye un plátano con té y la cena incluye un conejo frito o al horno (200 g), además de alguna guarnición.
Antes de iniciar esta dieta, conoce tu tipo de sangre y habla con tu médico.






























































